domingo, 9 de marzo de 2014


REINO PLANTAE...


En biología, se denomina plantas a los seres vivos foto sintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa
En su circunscripción más restringida, el reino Plantae se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que más comúnmente llamamos "planta"
Obtienen la energía de la luz del Sol que captan a través de la clorofila presente en sus cloroplastos, y con ella realizan la fotosíntesis en la que convierten simples sustancias inorgánicas en materia orgánica compleja. Como resultado de la fotosíntesis desechan oxígeno. También exploran el medio ambiente que las rodea para absorber otros nutrientes esenciales utilizados para construir, a partir de los productos de la fotosíntesis, otras moléculas que necesitan para subsistir.
La importancia que poseen las plantas para el hombre es indiscutible. Sin ellas no podríamos vivir, ya que las plantas delinearon la composición de los gases presentes en la atmósfera terrestre y en los ecosistemas, son la fuente primaria de alimento para los organismos heterótrofos. Además, las plantas poseen importancia para el hombre de forma directa: como fuente de alimento; como materiales para construcción, leña y papel; como ornamentales; como sustancias que empeoran o mejoran la salud y que por lo tanto tienen importancia médica; y como consecuencia de lo último, como materia prima de la industria farmacológica.
Diversity of plants image version 5.png 

  La circunscripción del reino Plantae y la definición de planta fueron cambiando con el tiempo, si bien la definición siempre incluyó a las plantas terrestres, las más importantes para el hombre y el grupo más estudiado.

Hay varios conceptos que definen las plantas, algunos son polifiléticos y otros monofiléticos. Los conceptos polifiléticos son dos: Primero el de planta como equivalente al antiguo reino vegetal donde estaban agrupaban las plantas terrestres con algas y hongos; y el segundo concepto es de Haeckel y Whittaker, también llamado Metaphyta por otros autores y que agrupaban a las plantas terrestres con las algas multicelulares (verdes, rojas y pardas).

Los conceptos monofiléticos son los que tienen relevancia para la taxonomía. En el ambiente científico, los taxones útiles son aquellos que agrupan un ancestro común más todos sus descendientes, porque son los más valorados en la búsqueda de la filogenia: por ejemplo, son más predictivos y utilizados en los trabajos sobre evolución. Las definiciones de Plantae monofiléticas son tres:

ReinoCladoDescripción
Plantae sensu latoPrimoplantae o ArchaeplastidaDe adquisición primaria de cloroplastos: Plantas verdesalgas rojas y glaucofitas
Plantae sensu strictoViridiplantae, Viridiphyta o ChlorobiontaPlantas verdes: Plantas terrestres y algas verdes
Plantae sensu strictissimoEmbryophytaPlantas terrestres: Plantas vasculares y no vasculares (briófitas)

El concepto que equipara con las plantas terrestres (Embryophyta) fue sustentado por Lynn Margulis y otros. La equivalencia con las plantas verdes (Viridiplantae) fue definida por Herbert Copeland y la equivalencia con el clado Primoplantae por Cavalier-Smith y otros.2 Los diferentes conceptos sobre Plantae (equivalencia en negrita) se pueden resumir en el siguiente cladograma:

Primoplantae 

Glaucophyta (glaucofitas)


 Rhodophyta (algas rojas)

 Viridiplantae 

 Chlorophyta (grupo de algas verdes)

 Streptophyta 
 "Charophyta" (grupo parafilético de algas verdes)


 Embryophyta (plantas terrestres)









ALGUNAS PLANTAS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN ESTE REINO SON:

-Plantas Avasculares 

Musgos 

- Antoceros

 
- Hepáticas 


Plantas Vasculares Criptógamas(sin flores visibles para la 

reproducción sexual): 


-Helechos 

Plantas Vasculares Fanerógamas(con flores visibles) de 

tipo 

Angiopermas(óvulo protegido por el Ovario de la Flor): 


- Sauce 


- Lapacho 



- Jacarandá 



- Irupé 



- Jazmín del Cabo 



- Palo Borracho



- Algarrobo

 


Plantas Vasculares Fanerógamas de tipo 

Gimnospermas(Óvulos libres o no protegidos por el Ovario 

de la Flor): 

- Pinos 


-Gingko Biloba 















- Alerce 






















- Araucaria 


- Ciprés 




CREADO POR:
MARIANA JIMENEZ JUAREZ
YARETZI GABRIELA RAMIREZ MORENO
YOSSELIN ALFONSO HERNANDEZ
YESSICA FERNANDA RAMIREZ RESENDIZ
MIRIAM JIMENEZ GONZALEZ
ESMERALDA HERNANDEZ DOMINGUEZ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario